Estas viendo: Home » Enfermedades Mamarias » Quistes Mamarios

Quistes mamarios

Dr. Alejandro M. Salvó para Ginecosalud

Son nódulos mamarios formados por cavidades con contenido líquido más o menos espeso rodeado por una cápsula.

En mujeres cercanas a la menopausia o después de los 40 años se puede observar la formación de durezas mamarias únicas o múltiples uni o bilaterales de diferentes tamaños, desde pocos milímetros hasta varios centímetros. Es conceptualmente una forma de displasia mamaria.

Los quistes pueden ser diagnosticados por la palpación de la mama o bien pueden ser hallazgos en una mamografía o ecografía mamaria de rutina.

La ecografía es el estudio ideal para su evaluación diagnóstica, a través de este método puede saberse si un nódulo palpado o una imagen de aspecto nodular en una mamografía es o no un quiste. La ecografía o sonografia mamaria diferencia perfectamente las imágenes sólidas de aquellas líquidas. Además permite saber si esta imagen está o no tabicada o si contiene áreas sólidas o papilas internas.

Muchas veces los quistes mamarios son punzados con una fina aguja hasta su evacuación total. El líquido extraído es remitido al laboratorio de patología para su estudio citológico como se hace habitualmente con el Papanicolaou. Eta punción la podrá realizar el medico especialista en su consultorio o bien se podrá realizar bajo la guía y el control ecográfico.

La mayoría de los quistes son formaciones benignas y no requieren tratamiento. Otras veces cuando presentan aspecto mixto, es decir cuando contienen áreas sólidas y liquidas, o bien presentan papilas en su interior deben ser investigados por punción, biopsia o resección total por el riesgo de malignidad.