Granuloma Inguinal
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
¿Qué es el Granuloma Inguinal?
El Granuloma Inguinal es una enfermedad rara que se contagia por contacto sexual. Es poco frecuente en nuestro medio y es más usual en áreas tropicales y subtropicales del mundo como el sudeste de India, Guyana y Nueva Guinea. Produce una lesión en los genitales en forma de protuberancias carnosas llamadas granulomas que crecen en forma progresiva y ulcerativa. Es originada por el Calymmatobacterium granulomatis o Donovania Granulomatis.
¿Cómo se contrae el Granuloma Inguinal?
Se contrae por contacto sexual pero además puede ser autoinoculable. Rara vez se contagia por sexo oral.
¿Qué síntomas produce el Granuloma Inguinal?
Los síntomas se pueden notar de 1 a 16 semanas después del contagio. Las lesiones están formadas al principio por manchas abultadas de color rojizo que son indoloras por lo que los pacientes pueden restarle importancia. Rápidamente se ulceran y erosionan los tejidos vecinos. Se forma un tejido carnoso y exuberante con superficie mamelonada o ulcerada y se tornan dolorosas. La mayoría de los pacientes tiene lesiones anales.
¿Cómo se diagnostica el Granuloma Inguinal?
En su aspecto clínico el Granuloma Inguinal se parece a un cáncer genita y el diagnóstico requiere extraer de la zona afectada material para realizar una biopsia. El patólogo hace el diagnóstico al visualizar en el microscopio unas formaciones características llamadas “Cuerpos de Donovan”.
¿Qué complicaciones graves pueden ocurrir?
Si no se trata a tiempo produce destrucción de grandes áreas de tejido genital y deformidad de la zona. Se produce una pérdida de la pigmentación de la piel afectada y adyacente.
¿Se puede prevenir la infección?
El uso del preservativo colocado antes del contacto sexual ayuda en la mayoría de los casos.
No debe mantenerse relaciones con personas infectadas ni mantenerlas si uno se sabe infectado.
Si sospecha que está infectada acuda rápidamente a su ginecólogo y notifique a sus parejas sexuales
La promiscuidad sexual es como en todas las infecciones genitales, un factor de riesgo.
¿Cómo se trata el Granuloma Inguinal?
Solamente un médico especialista podrá evaluar e indicar la terapéutica adecuada. La automedicación o la desatención a la indicación pueden poner en juego la vida del paciente. El tratamiento dura no menos de tres semanas. Se utiliza generalmente antibióticos como Tetraciclinas, Doxiciclina, Gentamina ó Sulfamidas.
IMPORTANTE
Las infecciones de transmisión sexual pueden asociarse. Todos los pacientes con diagnóstico de una de ellas debe considerase posible portador de otra, por lo tanto debe descartarse.