Trichomonas vaginalis– Tricomonas
Dr. Alejandro M. Salvó para Ginecosalud
Qué son las Trichomonas?
La trichomona es un protozoo que parasita el tracto genital femenino y masculino. La responsable de las infecciones genitales Humanas se llama Trichomona Vaginalis. Su presencia es siempre patológica y es muy transmisible sexualmente.
¿Es un parásito grande?
Este protozoo mide aproximadamente 15 micrones.
¿Qué síntomas produce?
El síntoma más característico es el flujo abundante y muy fétido de color amarillo verdoso que mancha la ropa interior. Se acompaña muchas veces de prurito vulvar y ardor al orinar (disuria).
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Dado su movilidad, tamaño y que tiene como característica un núcleo central , cuatro flagelos y una membrana ondulante la hacen muy fácilmente reconocible al microscopio por el ojo de un ginecólogo entrenado. De la misma manera, de no poder hacerse en la consulta se hace en el laboratorio. No se utiliza el cultivo de flujo sino el examen directo del mismo para hacer el diagnóstico.
¿Es una infección común?
Actualmente no es tan común como en épocas pasadas pero continúa viéndose en los consultorios de ginecología y laboratorios de bacteriología.
¿Cómo se trata?
Solamente un médico especialista podrá evaluar e indicar la terapéutica adecuada. La automedicación o la desatención a la indicación pueden poner en juego la vida del paciente.
El tratamiento es muy simple, se usan generalmente como drogas de elección en primera línea las derivadas de los nitroimidazoles como el metronidazol, el tinidazol , el ornidazol y el secnidazol. La dosis es de sólo 2 (dos) gramos ingeridos en una sola toma y por única vez, no es necesario repetir la dosis. Se aconseja no ingerir alcohol en las 24 hs seguidas a la ingesta del medicamento por riesgo al efecto Antabus. El alcohol y ciertos medicamentos como el Metronidazol administrados conjuntamente hacen que la concentración del alcohol en sangre, aumente desproporcionadamente y provoque efectos indeseables como náuseas, vómitos y sudoración.
¿Se debe tratar a la pareja?
Si, el tratamiento de la pareja es fundamental para evitar la reinfección. La dosis es igual a la de la mujer.