Spotting
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Se denomina así al sangrado que ocurre en forma de goteo o flujo amarronado durante la ingesta de anticonceptivos. Esta condición, muchas veces molesta, no inhibe el efecto anticonceptivo y es debida a un mal control del ciclo por parte del anticonceptivo. Durante la toma de estos el endometrio es menos estimulado por las hormonas que en un ciclo normal. Esta condición hace que el mismo sea más delgado y frágil, disgregándose con facilidad, produciendo el goteo de sangre o spotting. Los anticonceptivos de microdosis de etinilestradiol (15 y 20 mcg.) son más propensos a producir spotting que los que contienen 30 o 35 mcg. Aquellos que combinan el Etinilestradiol con Gestodeno controlan mejor el ciclo que otras combinaciones modernas. Las pacientes fumadoras usuarias de anticonceptivos suelen tener hasta un 90% más de spotting que las no fumadoras.