Pubertad tardía
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Si bien se denomina así a la aparición tardía de los signos puberales, el motivo más frecuente de consulta suele ser, en la mujer, la no aparición de la primera menstruación o menarca. La pubertad tardía se acompaña de un retraso no sólo en la aparición de la menstruación en la niña sino también en ambos sexos, del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y del desarrollo osteomuscular y psíquico.
El simple atraso en la menarca no suele ser generalmente un problema de importancia y es dedido sólo a una inmadurez en el eje hormonal. De todos modos es necesaria la consulta con el médico especialista para descartar malformaciones o alteraciones graves del desarrollo.