Prolapso genital
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Se define como prolapso genital al desplazamiento o descenso de los órganos genitales, a modo de una hernia, a través de la vagina y en dirección a la vulva. El mecanismo por el cual se producen los prolapsos esta establecido en el debilitamiento o traumatismo de los elementos naturales que sostienen a los órganos sexuales dentro de la pelvis. Es un factor predisponente la mayor laxitud de los tejidos de sostén. Esta situación se ve agravada por la posición de bipedestación de los humanos y el traumatismo del parto que elonga y debilita estas estructuras.
Los órganos que pueden descender son: la vagina o colpocele, la uretra y la vejiga o uretrocistocele, el útero o histerocele, el recto o rectocele y el fondo de saco vaginal posterior de Douglas o elitrocele o Douglascele.
Los prolapsos pueden o no asociarse a la incontinencia de orina pero debe entenderse que son dos entidades diferentes y pueden ocurrir por separado.