Menopausia
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Se denomina menopausia a la etapa evolutiva de amenorrea definitiva, que se inicia en la mujer después de su última menstruación. Se llama perimenopausia al período de 18 meses, ya sea previo o posterior a la última menstruación.
¿Menopausia y climaterio es lo mismo?
No es lo mismo, se denomina climaterio a los signos y síntomas que acompañan a la perimenopausia y menopausia.
¿Cuándo ocurre la menopausia?
La menopausia generalmente afecta al 50% de las mujeres entre los 45 y los 50 años, el otro 50 % esta repartido en las que dejan de menstruar antes de los 45 o después de los 50.
¿Qué es la menopausia precoz?
Se denomina menopausia precoz o falla ovárica prematura a aquella que se produce antes de los 40 años. Las causas no son bien conocidas, pero se atribuyen a factores autoinmunologicos. En este caso, el organismo genera anticuerpos contra el ovario, los cuales progresivamente atacan al órgano dejándolo sin función.
¿Cuándo a una mujer le extirpan el útero se convierte en menopáusica?
No, sólo ocurre menopausia cuando se extirpan los ovarios.
¿Hay que hacer prevención para la menopausia?
Prevenir es evitar y la menopausia no puede ni debe evitarse, es una etapa más en la vida de una mujer. La mayoría no sufre síntomas importantes de climaterio y las afectaciones están más en relación con la edad biológica que con los fenómenos asociados al déficit hormonal.
Las manifestaciones más frecuentes del climaterio son las oleadas de calor o tufaradas que suelen instalarse incluso antes de la menopausia y la sequedad vaginal, acompañada de dispareunia (dolor con las relaciones sexuales). Estas dos entidades son manifestaciones claras de un déficit hormonal de estrógenos.
La pérdida del deseo sexual y la dificultad para alcanzar el orgasmo que algunas mujeres manifiestan, pueden estar relacionadas con el déficit hormonal, sobre todo de andrógenos, pero tanto los factores emocionales como los antecedentes y la historia sexual de la mujer son los principales determinantes del problema. Quienes hayan tenido una sexualidad libre y placentera se verán menos afectadas.