Escamas córnes. Queratosis
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
¿Qué es la Queratosis?
Se denomina queratosis a un cambio estructural benigno del epitelio escamoso o plano de la mucosa genital. Normalmente el epitelio del cuello uterino y el de la vagina no contiene en su capa más superficial queratina a diferencia de otros epitelios, como por ejemplo la piel, que tienen una capa superficial llamada córnea y que está formada por queratina. Por esta razón se denomina al epitelio genital, epitelio no queratinizado. La presencia de escamas córneas (grupos de células queratinizadas, células sin núcleo o anucleadas) o queratosis es una anormalidad generalmente asociada a un proceso irritativo crónico que hace que se forme esta capa. Son ejemplos, procesos inflatorios crónicos inespecíficos o rozamientos del epitelio con diafragmas o pesarios. También ocurre en los prolapsos genitales, por la exposición al medio ambiente y el roce con la ropa de las mucosas que caen a través de la vulva.
Ocacionalmente la queratosis puede ocultar procesos premalignos o cancerosos. Por esta razón obedece mayor cuidado y estudio tanto la queratosis como la presencia de escamas córneas en los extendidos de Papanicolaou.
¿Cómo se trata la Queratosis?
Si las biopsias de las lesiones queratósicas muestran solamente epitelios anómalos o patología benigna, no requiere tratamiento.