Biopsia. Biopsias. Tipos de biopsias
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
La biopsia es un procedimiento que consiste en la remisión de un tejido para su estudio histológico en el laboratorio de patología y establecer un diagnóstico. Dependiendo del órgano y del tipo de biopsia se usará o no alguna forma de anestesia.
Es un error asociar la palabra biopsia con “cáncer”. Muchas enfermedades benignas requieren de esta técnica para poder ser diagnosticadas.
Existen varios tipos de biopsias utilizadas en giencología:
Biopsia por punción
Es aquella que se realiza por aspiración con agujas finas o gruesas especiales para tal fin.
Biopsia excisional
Es cuando toda la lesión se reseca para ser analizada, pudiendo incluso, ser parte o todo el tratamiento.
Biopsia incisional
Es cuando sólo una parte de tejido afectado es examinado
Biopsia radioquirúrgica
Es aquella que el material a examinar es radiografiado antes del estudio en el laboratorio para certificar la coincidencia de la imagen con la mamografía que ocasionó la indicación de la misma.
Biopsia esterereotáxica
Cualquier técnica de biopsia guiada por coordenadas para su precisa localización.
Biopsias especiales
ABBI: Advanced Breast Biopsy Intrumentation. Se denomina así a los procedimientos para la toma de biopsias mamarias que combinan las técnicas de punción microinvasivas a través de la piel, con asistencia estereotáxica computarizada.
Core biopsy
Es la que se efectúa con una aguja gruesa
Mammotome
Es un instrumento de biopsia direccional asistido por vacío. Consiste en una aguja que posee una cuchilla giratoria de alta velocidad que efectúa un corte en el tejido. Esta puede girar hasta 360° sin tener que ser retirada de la mama.
Tru cut
Consiste en una biopsia tomada con una aguja gruesa accionada por una pistola automática que permite obtener un cilindro de tejido para su estudio.se realiza en la mama con anestesia local.
Biopsia de cuello uterino
La biopsia de cuello uterino es un procedimiento casi de rutina, ambulatorio y que se efectúa sin anestesia con mínimas molestias locales. Se indica ante cualquier sospecha después de una colposcopia. Son indicaciones de biopsia de cuello uterino las imágenes de leucoplasias, mosaicos, base y anormalidades vasculares.
Se realiza con una pinza especial que saca un pequeño trozo de tejido o bien con un equipo electrónico de radiocirugía que permite cortar y coagular al mismo tiempo.
Biopsia de endometrio. Raspado
El raspado endocervical es también una biopsia del cuello uterino. Se realiza con una cucharilla especial, el más comúnmente usado se denomina cureta de Keborkian, que se utiliza para raspar en canal endocervical y analizar sus células.