Azoospermia
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
¿Qué es la azoospermia?
Se denomina azoospermia a la ausencia total de espermatozoides en el semen eyaculado.
¿Qué causa astenospermia?
La azoospermia puede ser de dos tipos: 1) Secretora, en esta no se producen espermatozoides en el testículo y su causa suele ser genética, por infecciones, por falta de descenso de los testículos (criptorquidea), déficit hormonales, radioterapia o quimioterapia. 2) Obstructiva, en este caso si se producen espermatozoides pero estos no llegan al semen por obstrucción de la vía que comunica los testículos con el pene. Las causas pueden ser la vasectomía, traumatismos, infecciones, ausencia congénita de los conductos deferentes y como complicación de la cirugía de hernia inguinal.
¿Qué tratamiento se realiza?
En las de origen secretor, solo pueden tratarse las producidas por déficit hormonales y en las obstrucctivas puede intentarse la reparación quirúrgica. Fuera de estos tratamientos ambas tienen indicación de fertilización asistida de alta complejidad.