Aplasia
Dr.Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Se denomina aplasia a la detención en el desarrollo de un órgano o tejido. Esta malformación de produce durante el estado embrionario y persiste después del nacimiento.
Deriva su nombre del griego a-, privación, y plassein, formar.
Es un ejemplo la aplasia germinal en los varones. Se denomina síndrome de Sértoli solo. Consiste en la falta del desarrollo de las células (germinales) que contienen los tubos seminíferos de los testículos, estos sólo contienen células de Sertoli y los testículos son de tamaño más pequeño y no producen espermatozoides (azoospermia).
En la mujer la aplasia uterina conforma un conocido síndrome, llamado síndrome de Rokitansky Kuster Hauser.