Estas viendo: Home » GLOSARIO » Anorgasmia

Anorgasmia

Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud

 

Es la falta transitoria o permanente de orgasmo después de un periodo de excitación adecuado en tiempo e intensidad. Afecta generalmente a las mujeres pero puede ocurrir también en varones.

La anorgasmia puede ser primaria o secundaria. En el primer caso la mujer nunca alcanzó un orgasmo ya sea en una relación sexual o por masturbación.

En la mujer existen una gran variedad de factores que pueden alterar esta función;  la edad, el estado emocional, un trastorno físico, una experiencia sexual traumática, problemas personales, el tipo o intensidad de la estimulación, la motivación, el deseo sexual, el grado de erotismo de la situación, la transferencia erótica interpersonal con su pareja, etc.

La anorgasmia es la segunda causa más frecuente de consulta en las disfunciones sexuales atrás de la falta del deseo. Se estima que una de cada tres mujeres padece anorgasmia y que el 50% de la población femenina no puede alcanzar el orgasmo por estimulación coital, pero la mayoría lo logra por masturbación o estimulación del clítoris. Algunos medicamentos como antidepresivos, sedantes y antihipertensivos también pueden producirla.

El tratamiento debe estar en manos de un sexólogo o un psicólogo o de ambos, pudiendo comenzar la consulta con su médico ginecólogo para descartar alguna patología local y recibir información y orientación para la correcta derivación con el especialista adecuado.