Andrógenos
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Se denominan andrógenos a las hormonas sexuales masculinas. Estas se sintetizan tanto en el hombre como en la mujer.
En las mujeres se producen varios andrógenos: dehidroepiandrosterona (DHEA), sulfato de DHEA, 4-androstenediona (delta 4) (Δ4), testosterona y 5alfa-dihidrotestosterona (DHT). Los andrógenos se forman en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.
La función principal de los andrógenos es estimular los caracteres sexuales masculinos y son potentes anabólicos de las proteínas. El exceso de andrógenos en la mujer produce signos de virilización leve como aumento del vello corporal y del acné y severos como el aumento del desarrollo muscular, hipertrofia del clítoris y agravamiento del tono de la voz. En la mayoría de los casos se acompaña de alteraciones del ciclo menstrual con o sin anovulación.
En la mujer no menopáusica, el 50% de la testosterona proviene de los ovarios y de las glándulas suprarrenales, el otro 50% se forma en el tejido adiposo, huesos, músculos, mamas, piel e hígado.