Consulta Ginecológica de Rutina
Dr. Alejandro M. Salvó para GinecoSalud
Visitar periódicamente al ginecólogo ayuda a cuidar la salud más allá de lo genital.
Contactarse con un profesional médico en forma habitual le brinda a la paciente la oportunidad de recibir orientación facultativa para una derivación especializada y oportuna ante cualquier otra dolencia.
La autopercepción de la salud es distinta según el sexo. Las mujeres, en general, se declaran con peor salud que los hombres, según las distribuciones porcentuales de una encuesta Nacional de Salud española en 2012. Esta es una alarma femenina en este nuevo siglo.
Encuesta de autopercepción de Salud
Estado de salud |
Varones |
Mujeres |
Muy bueno |
28,2 |
24,9 |
Bueno |
51,2 |
46,5 |
Regular |
15,6 |
20,3 |
Malo |
4,1 |
6,6 |
Muy malo |
0,9 |
1,7 |
En algunas mujeres la prevención relacionada con el control ginecológico se inicia a veces antes de la consulta, muchas madres preguntan a su médico a que edad deben sus hijas realizar la primera consulta. Seguramente esté será su primer contacto privado con un médico después del pediatra. Con el inicio de la menstruación (menarca), entre los 11 y los 15 años las funciones reproductivas permiten que la mayor parte de las mujeres puedan quedar embarazadas y dar a luz. Las mujeres generalmente alcanzan la menopausia en torno a los 50 años, edad en la que sus ovarios dejan de producir estrógenos terminando la etapa de aptitud reproductiva. Siempre estará la mujer necesitando atención preventiva.
En general, las mujeres sufren las mismas enfermedades que los hombres; sin embargo hay algunas enfermedades específicas que se dan con mayor frecuencia o exclusivamente en mujeres.
La mujer tiene histórica y socialmente incorporado el beneficio de la prevención.
La consulta de rutina al ginecólogo debe hacerse al menos una vez al año, sin excepción. En cada caso en particular el médico indicará la frecuencia necesaria.
Si bien la primera consulta de control debería hacerse antes del inicio de las relaciones sexuales, toda mujer de más de 18 años deberá controlarse.
El médico hará un minucioso examen físico, ginecológico y mamario. Tomará una muestra para realizar la citología del cuello uterino (Papanicolaou) y efectuará una colposcopia. De ser necesario se solicitará una ecografía mamaria y/o ginecológica u otros estudios complementarios.